EP / Ninguna Comunidad Autónoma cumplió el objetivo
de estabilidad presupuestaria marcado para los ejercicios 2008 y 2009 y varias
de ellas tuvieron que realizar planes de ajuste porque su déficit superaba el
0,75 por ciento del PIB regional. Además, en aquellos años mantuvieron un
sector empresarial autonómico grande y deficitario, lo que obligó a los
gobiernos regionales a conceder subvenciones y ayudas públicas a estas
sociedades.
Así se recoge en el informe autonómico elaborado
por el Tribunal de Cuentas sobre esos dos ejercicios, años en los que la
situación de las autonomías ya era deficitaria y obligó a varias de ellas a
planes de reequilibrio, una situación similar a la actual.
El déficit conjunto de las CCAA y ciudades
autónomas en 2008 fue del 1,49% del PIB, cuando debieron registrar un superávit
del 0,25. Ninguna de ellas, individualmente, cumplió el objetivo. Tampoco lo
hicieron en 2009, cuando registraron unos números rojos equivalentes al 1,92%
del PIB en lugar de alcanzar el equilibrio presupuestario, que era el objetivo
marcado. Y como en el año anterior, ninguna autonomía cumplió.
La situación obligó a muchos gobiernos
regionales a realizar planes de reequilibrio, como a los que ahora obliga la
Ley de Estabilidad Presupuestaria, con la novedad de que se incluyen medidas
coercitivas para quien los incumpla; en 2008, tuvieron que elaborar estos
planes el País Vasco, Cataluña Cantabria, La Rioja, Comunidad Valenciana,
Murcia, Castilla-La Mancha, Navarra, Extremadura y las Islas Baleares; y en
2009, todas las autonomías salvo Galicia, Madrid y La Rioja.
El saldo del endeudamiento de estas
administraciones pasó de 45.472 millones el 1 de enero de 2008, a 70.581
millones el 31 de diciembre de 2009, es decir, incrementos del 16% y del 33,8%
en ambos ejercicios, respectivamente.
Las comunidades que más incrementaron su
endeudamiento en 2008 fueron País Vasco (63% de aumento), la Rioja (52,2%) y
las Islas Baleares (46,1%). En 2009, fueron de nuevo el País Vasco (323%),
Castilla y León (88,7%), Castilla-La Mancha (81%) y Murcia (80%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
-elmunicipiotoledo- no se hace responsable de los comentarios de sus lectores. -elmunicipiotoledo- se reserva el derecho de arbitraje y censura. Se ruega que los comentarios no se realicen de forma anónima.
Contacto: elmunicipiotoledo@hotmail.com