Tras asistir a la concentración de
Alternativa Municipal Española, los miembros de –elmunicipiotoledo- optamos por
visitar el monumento de El Escorial, uno de los más importantes de toda España,
aprovechando que nos encontrábamos en dicha localidad.
La construcción de El Escorial fue
promovida por la voluntad del rey Felipe II para conmemorar la batalla de San
Quintín el 10 de agosto, el día de San Lorenzo, de 1557. Además, su
construcción también obedecía a la decisión de que Carlos I de España, padre de
Felipe II, pretendiera establecer un nuevo panteón familiar para la dinastía de
Austria y abandonar los lugares de entierro de la antigua familia real de
España, la casa de Trastamara de la que habían formado parte los Reyes
Católicos. Desde entonces, y excepto algún caso aislado, todos los monarcas de
España han sido allí.

También hay que recordar que el 2
de noviembre del año 1984 fue inscrito por la UNESCO en la Lista de Patrimonio
de la Humanidad.
Además de la impresionante
fachada, desde el exterior del monumento también pueden contemplarse los
Jardines de los Frailes, el lugar que Felipe II ordenó construir para su reposo
y meditación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
-elmunicipiotoledo- no se hace responsable de los comentarios de sus lectores. -elmunicipiotoledo- se reserva el derecho de arbitraje y censura. Se ruega que los comentarios no se realicen de forma anónima.
Contacto: elmunicipiotoledo@hotmail.com